Mejoramos la calidad de los cultivos

Herbicidas

herbicida que es

¿Qué es un herbicida y cómo funciona?

Un herbicida es una sustancia química diseñada para controlar o eliminar plantas no deseadas. Estas sustancias actúan interfiriendo en los procesos metabólicos esenciales para la vida, inhibiendo el crecimiento del meristemo o bloqueando la fotosíntesis, entre otros mecanismos.  

En la agricultura moderna, se ha convertido en una herramienta útil para evitar la competencia entre las plantas del cultivo y otras plantas que crecen de manera espontánea. Al controlar el crecimiento de las plantas, los herbicidas ayudan a reducir la competencia por nutrientes, agua y luz solar, permitiendo que los cultivos se desarrollen con facilidad. 

Cada cultivo es único

Tipos de herbicidas

El uso de herbicidas puede variar según el tipo de cultivo, las condiciones climáticas, el tipo de hierbas que aparecen entre otros factores específicos. Se aplican de manera selectiva, buscando afectar únicamente a las plantas no deseadas sin dañar los cultivos implantados.  

Existen diferentes tipos de herbicidas: 

  • Herbicidas totales. Eliminan todas las plantas sin distinción. La materia activa más usada es el glifosato que comercializamos con el nombre de HILEO y RONDUP. 
 
  • Herbicidas de pre-emergencia. Son sustancias que actúan sobre las plántulas de las hierbas recién nacidas. Se aplican antes de nacer el cultivo o al poco de hacerlo. Sus condiciones para funcionar son que haya humedad en el suelo y que las temperaturas no sean altas. Algunos productos con los que trabajamos son TRINITY, PARTENOPE 800, FEGEO 700, TESEO U ORDAGO. 
 
  • Herbicidas de post-emergencia. Son sustancias que actúan sobre plantas con más desarrollo. Se diferencian por su actuación sobre monocotiledóneas o dicotiledóneas, comúnmente llamadas de hoja estrecha o de hoja ancha. Cada producto funciona específicamente sobre un tipo de plantas y hay veces que es necesaria la combinación de varias sustancias activas para poder atajar a todas las hierbas del cultivo. Las condiciones para actuar necesarias son temperaturas suaves sin grandes oscilaciones y crecimiento activo. Algunos productos con los que trabajamos son KAMPAI, TOPIK, BROADWAY, FRAGMA MAX, RACING TF, MEGARA, ABSIDEL, KINVARA, ELEGANT, U-46 D COMPLET...

Productos herbicidas que te pueden interesar

En Terrastar somos proveedores de productos para profesionales. Ofrecemos los productos más efectivos registrados en el mercado. Somos distribuidores de las casas comerciales más reconocidas en el sector de la agricultura (ADAMA , CERTIS BELCHIM, KARYON, UPL…)

Hileo

(Glifolsato)

Formulado con la materia activa glifosato, clasificado según HRAC en el grupo G. La concentración de la materia activa es del 36% (360 g/L), es eficaz cuando las malezas han emergido y están activas.

Megara

(Tribenuron-metil)

Herbicida selectivo con uso autorizado en trigo, cebada, centeno, triticale y avena. Está formulado con tribenuron-metil al 75% (750g/Kg), un inhibidor de la ALS clasificado calsificado dentro del grupo B.  

U-46 D Complet

(Ácido 2,4 Diclorofenoxiacético)

U46 D Complet es un herbicida sistémico selectivo desarrollado por Nufarm, diseñado para el control eficaz de malas hierbas de hoja ancha en cultivos de cereales, maíz, praderas y forrajes.

Roundup Future

(Glifolsato)

Herbicida no selectivo y sistémico formulado con glifosato en forma de sal potásica al 50% (500 g/L). Está diseñado para el control efectivo de malezas tanto en entornos agrícolas como en áreas no cultivadas.

Partenope 800

Herbicida de preemergencia y postemergencia temprana en cultivos de trigo y cebada de invierno. Formulado en concentrado emulsionable, contiene Prosulfocarb como materia activa que controla la aparición de hierbas de hoja ancha y estrecha.

Gondor

Coadyuvante multiacción que mejora la penetración, retención y la mezcla, con acción mojante y antideriva. Se compone por un 48,8% (p/v) de lecitina de soja de alta calidad. Se presenta  comoconcentrado emulsionable (EC) de fácil manejo y aplicación.  

Trinity

Herbicida de preemergencia y postemergencia temprana. Proporciona un control de hierbas en los cultivos cerealistas de trigo, cebada, centeno y triticale, previniendo desde las primeras etapas la competencia indeseada en el desarrollo del cultivo del cereal. 

Kampai

Este herbicida contiene tres materias activas (pinoxadenflorasulam y fluroxipir) que actúan en conjunto para ofrecer una acción amplia y efectiva contra diversas hierbas comunes en los cultivos de cereales, garantizando una protección prolongada.

Proteger la salud humana y el impacto ambiental es una prioridad

Precauciones en el uso de herbicidas

Es importante destacar que el uso de herbicidas debe realizarse de manera responsable y siguiendo las recomendaciones de seguridad y manejo del producto, para minimizar el impacto ambiental y proteger la salud humana y la biodiversidad.  

Debido a la complejidad de actuación de las sustancias activas usadas, se recomienda el uso de diferentes sustancias cada año para evitar la aparición de resistencias. Al usar herbicidas de un mismo grupo de acción, se eliminan todos los ejemplares sensibles, pero se dejan a los que pueden resistir, favoreciendo que las próximas generaciones de hierbas adquieran esa información genética de resistencia a dicha sustancia activa.

El mal uso de estos productos hace una selección involuntaria que genera resistencias y problemas a medio plazo para los agricultores usuarios de herbicidas. Además, es fundamental combinar el uso de herbicidas con prácticas de manejo, como la rotación de cultivos, el uso de cultivos de cobertura y otras técnicas agronómicas, para garantizar la eficacia sostenible a largo plazo. 

 

¡Contáctanos para sembrar juntos una agricultura más productiva y sostenible!