Mospilan
Terrastar es distribuidor oficial de Certis Belchim, fabricante de Mospilan.
Nº Registro: 23.376
¿Qué es MOSPILAN?
MOSPILAN® es un insecticida sistémico que actúa por contacto e ingestión, diseñado para controlar una amplia gama de insectos perjudiciales en diversos cultivos. Su ingrediente activo, acetamiprid al 20% p/p (200 g/kg), pertenece a la familia de los neonicotinoides y altera el sistema nervioso de las plagas, garantizando una protección efectiva y duradera.
¿Cuál es el principio activo del insecticida Mospilan?
Composición y formulación:
- Sustancia activa: Acetamiprid 20% p/p (200 g/kg).
- Formulación: Polvo soluble en agua (SP).
- Clasificación IRAC: Grupo 4A
¿Cómo se aplica Mospilan?
Consejos para aplicar correctamente acetamiprid
La correcta aplicación de Mospilan es clave para maximizar su eficacia y garantizar la protección de los cultivos. Aquí te proporcionamos los pasos y consejos esenciales para su uso.
- Dosis: Varía según el cultivo y la plaga; consulte la etiqueta para obtener información específica.
- Aplicación: Realizar pulverizaciones foliares asegurando una cobertura uniforme.
- Plazo de seguridad: Dependiendo del cultivo, oscila entre 3 y 14 días.
- Precauciones: Utilizar equipo de protección personal y seguir las indicaciones de la etiqueta para garantizar una aplicación segura.
Beneficios de utilizar el insecticida Mospilan
- Amplio espectro: Eficaz contra múltiples plagas en diversos cultivos.
- Sistemia y translaminaridad: Asegura protección en todas las partes de la planta, incluyendo las de difícil acceso.
- Respeto por polinizadores: No presenta efectos negativos sobre abejas y abejorros, siendo compatible con programas de producción integrada y sostenibilidad.
- Compatibilidad: Puede mezclarse con otros productos fitosanitarios, facilitando su integración en programas de manejo integrado de plagas.
Preguntas frecuentes sobre
insecticida MOSPILAN
¿Para qué cultivos está autorizado Mospilan?
MOSPILAN® está autorizado para su uso en una amplia variedad de cultivos, incluyendo:
- Frutales de hueso: Melocotonero, nectarino, ciruelo, albaricoquero.
- Cítricos: Naranjo, limonero, mandarino.
- Hortícolas de fruto: Tomate, pimiento, berenjena, calabacín, pepino.
- Patata.
- Ornamentales.
Consulta a nuestros técnicos para más detalles sobre cultivos adicionales.
¿Qué plagas controla Mospilan?
MOSPILAN® es efectivo contra una amplia gama de plagas, entre las que destacan:
- Pulgones.
- Mosca blanca.
- Cochinillas.
- Minadores de hojas.
- Chinches.
- Escarabajo de la patata.
¿Cuándo es el mejor momento para aplicar Mospilan?
El momento ideal para aplicar MOSPILAN® es:
- Durante las primeras fases de desarrollo de las plagas (estadios juveniles), para maximizar su eficacia.
- En condiciones climáticas estables, evitando horas de alta insolación, viento fuerte o posibilidad de lluvia inmediata.
- Preferentemente en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las plagas están más activas.
¿Cuál es la mejor forma de aplicar Mospilan?
Para aplicar MOSPILAN® de manera efectiva:
- Preparación del caldo: Mezclar la dosis recomendada en agua limpia, asegurándose de agitar bien el tanque para una disolución uniforme.
- Equipo: Utilizar pulverizadores bien calibrados para asegurar una cobertura uniforme de las plantas.
- Técnica: Aplicar el producto directamente sobre el follaje, enfocándose en las áreas donde las plagas son más prevalentes.
- Volumen de agua: Usar suficiente agua para cubrir completamente las hojas, sin provocar escorrentías.
Otros productos que te pueden interesar
En Terrastar somos proveedores de productos para profesionales. Ofrecemos los productos más efectivos registrados en el mercado. Somos distribuidores de las casas comerciales más reconocidas en el sector de la agricultura (ADAMA , CERTIS BELCHIM, KARYON, UPL…)
Partenope 800
Herbicida de preemergencia y postemergencia temprana en cultivos de trigo y cebada de invierno. Formulado en concentrado emulsionable, contiene Prosulfocarb como materia activa que controla la aparición de hierbas de hoja ancha y estrecha.
Gondor
Coadyuvante multiacción que mejora la penetración, retención y la mezcla, con acción mojante y antideriva. Se compone por un 48,8% (p/v) de lecitina de soja de alta calidad. Se presenta comoconcentrado emulsionable (EC) de fácil manejo y aplicación.
Trinity
Herbicida de preemergencia y postemergencia temprana. Proporciona un control de hierbas en los cultivos cerealistas de trigo, cebada, centeno y triticale, previniendo desde las primeras etapas la competencia indeseada en el desarrollo del cultivo del cereal.
Kampai
Este herbicida contiene tres materias activas (pinoxaden, florasulam y fluroxipir) que actúan en conjunto para ofrecer una acción amplia y efectiva contra diversas hierbas comunes en los cultivos de cereales, garantizando una protección prolongada.
Hileo
(Glifolsato)
Formulado con la materia activa glifosato, clasificado según HRAC en el grupo G. La concentración de la materia activa es del 36% (360 g/L), es eficaz cuando las malezas han emergido y están activas.
Megara
(Tribenuron-metil)
Herbicida selectivo con uso autorizado en trigo, cebada, centeno, triticale y avena. Está formulado con tribenuron-metil al 75% (750g/Kg), un inhibidor de la ALS clasificado calsificado dentro del grupo B.
U-46 D Complet
(Ácido 2,4 Diclorofenoxiacético)
U46 D Complet es un herbicida sistémico selectivo desarrollado por Nufarm, diseñado para el control eficaz de malas hierbas de hoja ancha en cultivos de cereales, maíz, praderas y forrajes.
Roundup Future
(Glifolsato)
Herbicida no selectivo y sistémico formulado con glifosato en forma de sal potásica al 50% (500 g/L). Está diseñado para el control efectivo de malezas tanto en entornos agrícolas como en áreas no cultivadas.